Es la parte de la nutrición que se encarga de atender a aquellos pacientes que padecen enfermedades en las que una alimentación adecuada forma parte de su tratamiento. Ej: pacientes en nutrición enteral, parenteral, pacientes con nefropatías, pacientes oncológicos, hospitalizados, entre otros.
El sistema digestivo es uno de los sistemas más importantes del cuerpo, pero aun así es uno de los más ignorados pues normalmente los síntomas son comunes o que “pueden esperar” como diarreas, estreñimiento, deposiciones con sangre, dispepsia, dolor de cabeza entre otros. Si padeces alguno de estos síntomas puedes estar frente a enfermedades como intolerancias (celiaquía, fructosa-sorbitol, lactosa, déficit DAO, entre otros), SIBO, úlceras, enfermedad de Cron, cánceres a alguna altura del tracto digestivo, entre otras enfermedades.
Es la nutrición enfocada hacia enfermedades del metabolismo como la diabetes mellitus, dislipemias (cifras elevadas de colesterol y/o triglicéridos), hipertensión arterial, resistencia a la insulina, entre otras.
Los TCAs son unos de los trastornos cada vez más prevalentes dentro de la población, que se inician en la infancia-adolescencia y que se mantienen hasta la adultez; si estos no son tratados a tiempo pueden desembocar en consecuencias graves para la salud, incluso la muerte. Entre los más comunes están: la anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, ingesta nocturna y trastorno por atracón.
La mujer pasa por muchas etapas en la vida dónde la alimentación tiene que ser adaptada a cada una de ellas. Como lo son el embarazo, la lactancia y la menopausia.
Ideal para personas que quieran comenzar, mantener o corregir su estilo de alimentación (Vegetariano, vegano, ovolactovegetariano, omnívoro, entre otros).
La alimentación puede verse comprometida en personas que tienen necesidades o requerimientos especiales por discapacidad física y/o mental. Lo correcto es adaptar la alimentación de acuerdo con sus capacidades, pero siempre promoviendo la independencia en la medida de lo posible.
Con el pasar de los años las personas de mayor edad van perdiendo la apetencia por la comida aunado a las dificultades y/o patologías que van emergiendo, con eso la alimentación se puede volver un obstáculo, por lo que contar con un profesional que guíe al paciente y los familiares es esencial para combatir los dichos cambios propios de la edad.
Campo de la nutrición que se encarga de la optimización del rendimiento deportivo a través de la alimentación y suplementación.
Las fobias alimentarias forman parte de etapas de la vida como la infancia y la vejez dónde el paciente se reúsa a comer determinado o determinados alimentos. En estos casos lo mejor es realizar una correcta desensibilización progresiva al alimento o que aprenda a combinar otros para poder prescindir del mismo.
Aprende a comer para que no tengas que hacer dietas; el propósito es ganar hábitos alimentarios de calidad para que no tengas que depender de dietas milagro que tienen efecto rebote y no son sostenibles a largo plazo.
Hoy día enseñan muchísimo temario en las escuelas, pero aprender algo tan básico como usar y combinar alimentos de manera correcta para una buena nutrición no está incluido. Por ello tenemos como objetivo educar a nuestros pacientes en el ámbito de la nutrición para que eventualmente sean ellos mismos quienes gestionen su alimentación.
Si necesitas más información sobre alguno de nuestros servicios puedes rellenar este formulario o contactar con nosotros por whatsapp, teléfono o email
Pide tu cita en el area de especialización que necesites: Nutrición, psicología, fisioterapia, etc