La acupuntura es una técnica que forma parte de la medicina tradicional china, y consiste en la manipulación de unas agujas y su inserción en puntos concretos del cuerpo, con el objetivo de curar o aliviar una dolencia y restablecer el bienestar total de la persona.
Su gran prestigio se debe a que la Medicina Tradicional China no ve al ser humano como partes de un mecano, sino como un cuerpo unido en el que interactúa por todo él energía, bioquímica y emociones. Unas a otras se retroalimentan, pudiendo apoyarse o anularse e incluso destruirse, descubrir este mecanismo requiere mucho estudio y un gran arte.
Consiste en la inserción de agujas muy finas en la piel en puntos estratégicos del cuerpo. La acupuntura, un componente clave de la medicina china tradicional, se utiliza con frecuencia para tratar el dolor. Su uso es cada vez más frecuente para mejorar el bienestar general, por ejemplo, para manejar el estrés.
La medicina china tradicional explica la acupuntura como una técnica para equilibrar el flujo de energía o fuerza vital, conocida como «chi» o «qi», que se cree que fluye a través de canales (meridianos) en el cuerpo. Al insertar agujas en puntos específicos en estos meridianos, los acupunturistas consideran que el flujo de energía se reequilibra.
Por el contrario, muchos acupunturistas occidentales ven a los puntos de acupuntura como lugares para estimular nervios, músculos y tejidos conectivos. Algunos creen que este método estimula los analgésicos naturales del cuerpo.
La acupuntura se usa principalmente para aliviar las molestias asociadas con distintas enfermedades y trastornos, entre ellos:
En Clínica de Salud San Juan somos especialistas en todo el proceso de menopausia y los efectos secundarios de la misma.
Los riesgos de la acupuntura son bajos si recurres a un acupunturista certificado y competente que use agujas estériles. Los efectos secundarios comunes incluyen dolor y sangrado leve o moretones donde se insertaron las agujas. Las agujas desechables de un solo uso son ahora el estándar de la práctica, por lo que el riesgo de infección es mínimo. No todos son buenos candidatos para la acupuntura.
Antes de someterte a un tratamiento de acupuntura, asegúrate de decirle al profesional de la salud:
Si estás considerando la posibilidad de la acupuntura, sigue los mismos pasos que seguirías para elegir a un médico:
Dile al médico que estás considerando la posibilidad de recibir acupuntura. El médico posiblemente pueda comentarte acerca de la tasa de éxito de la acupuntura para tu afección, o bien podría recomendarte un acupunturista.
Durante un tratamiento de acupuntura, el acupuntor inserta agujas muy finas en puntos específicos de tu cuerpo. La inserción de las agujas no suele causar mucha molestia.
Cada persona que realiza acupuntura tiene un estilo único, a menudo combinando aspectos de los enfoques oriental y occidental de la medicina. Para determinar el tipo de tratamiento de acupuntura más conveniente para ti, el acupunturista puede preguntarte por tus síntomas, comportamientos y estilo de vida. También puede examinar detenidamente:
Una sesión de acupuntura puede llevar hasta 60 minutos, aunque algunas citas pueden ser más cortas. Por lo general, un plan de tratamiento frecuente para una sola molestia consistiría en uno o dos tratamientos por semana. La cantidad de tratamientos dependerá de la afección que se tratará y de su gravedad. En general, es común recibir de 6 a 8 tratamientos.
Los puntos de acupuntura se encuentran en todas partes del cuerpo. En ocasiones, los puntos adecuados están muy lejos del área de dolor. El acupunturista te informará el sitio general del tratamiento planeado y te indicará si tienes que quitarte alguna prenda. Se te dará una bata, una toalla o una sábana. Debes recostarte sobre una camilla acolchada durante el tratamiento, que consiste en lo siguiente:
Algunas personas se sienten relajadas y otras enérgicas después de un tratamiento de acupuntura. Sin embargo, no todos responden a este tratamiento. Si tus síntomas no comienzan a mejorar en unas pocas semanas, es posible que la acupuntura no sea adecuada para ti.
Los beneficios de la acupuntura a veces resultan difíciles de estimar, aunque a muchas personas les resulta útil como una forma de controlar varios trastornos dolorosos.
Sin embargo, varios estudios indicaron que algunos tipos de acupuntura simulada parecen dar los mismos resultados que la acupuntura real. También hay pruebas de que la acupuntura resulta óptima en personas que esperan que dé resultado.
La acupuntura tiene pocos efectos secundarios; por lo tanto, vale la pena probarla si tienes dificultad para controlar el dolor con métodos más convencionales.
Si necesitas más información sobre alguno de nuestros servicios puedes rellenar este formulario o contactar con nosotros por whatsapp, teléfono o email
Pide tu cita en el area de especialización que necesites: Nutrición, psicología, fisioterapia, etc